Programa de Yoga para Mujer

Programa de Yoga para Mujer

SER MUJER ES UN GRAN PODER QUE CONLLEVA UNA GRAN RESPONSABILIDAD

Conectar con tu cuerpo y reconocer tu naturaleza cíclica es la única garantía para tener el control de tu vida y ser una mujer fértil en todos los sentidos.

Antes que nada quiero aclarar que aunque yo sea profe de yoga y meditación, no vivo en el equilibrio permanente ni estoy siempre en estado de paz. 

No sólo eso, sino que intentar que fuera así, empeoraría cualquier situación. 

La gente que me conoce desde hace poco suele decirme que soy muy zen, que apenas me altero y que soy super positiva. 

Y ¿sabes qué? que muchas veces soy así. Pero esta gente no me ha visto estresada de la vida, inaguantable o tremendamente irascible.  

Y esa, también soy yo.

Yo soy todas las mujeres que viven en mi. 

El problema es, por una parte, que no somos conscientes de las fases que atravesamos (a excepción normalmente de cuando estamos con la regla), y, por otra, que no siempre nos damos el permiso de ser quienes somos en cada momento.

Y esto lo que hace es que no utilicemos la energía que tenemos disponible a nuestro favor.

Si aprendemos a responsabilizarnos de nuestras energías y a actuar conforme a nuestra ciclicidad, seremos más eficientes, nos organizaremos mejor, nuestra relación con los demás será más enriquecedora y, en definitiva, aprovecharemos nuestro potencial. 

Las mujeres pasamos por muchas fluctuaciones hormonales cada mes, y esto impacta en nuestra energía, estado de ánimo y cuerpo físico. Y es sólo cuando escuchamos y atendemos las necesidades de nuestro cuerpo que podemos lograr una óptima vitalidad y salud fértil

Y, puesto que el yoga es una de las mejores herramientas para escucharnos y poner consciencia en nuestra vida, he creado: 

YOGA MUJER

Porque adaptar el yoga al momento de tu ciclo te ayudará a entender mejor tu cuerpo y a reconocer la energía disponible para sacar el máximo partido en cada momento. 

Un estilo de vida sano que incluya una práctica de yoga enfocada en la ciclicidad de la mujer te ayudará a reequilibrar tu sistema endocrino, regular el ciclo menstrual, reducir síntomas físicos, optimizar la fertilidad y, por tanto, las posibilidades de concebir, si este es tu propósito. 

 

Si crees que puede ser para ti, déjame que te cuente las prácticas que vas a encontrar en este programa:

 

1. FASE PRE-OVULATORIA 🌸

Asociada a la estación de la primavera, esta será tu etapa de florecimiento y expansión. 

Corresponde al periodo que va desde el final del sangrado hasta la ovulación. 

Es una fase activa donde te sentirás normalmente con fuerza y vitalidad. 

Por tanto, la secuencia será un vinyasa dinámico corto pero intenso que incluirá posturas de pie y equilibrios que estimularán el cuerpo y la mente para potenciar ese vigor y entusiasmo.

2. FASE OVULATORIA ☀️

Es tu momento más radiante y cuando el cuerpo está más receptivo. 

Se asocia a la estación del verano y corresponde a la fase en la que el folículo libera el óvulo y tu cuerpo se prepara para una posible fecundación.

La energía llega a su pico más alto y te sentirás protectora y amorosa. 

Esta sesión de yoga es energizante e incluye posturas especialmente seleccionadas para potenciar esa energía luminosa de compasión y de entrega

3. FASE PRE-MENSTRUAL 🍁

Al igual que lo hace la naturaleza durante el otoño, éste es momento de soltar y desprenderte de aquello que ya no es para ti. 

Tiene lugar cuando el óvulo ya ha sido liberado pero no ha habido fecundación y se extiende hasta que comienza el sangrado. 

A menudo se considera la fase más difícil, ya que podemos sentirnos más irritables y menos sociables. 

Y aunque es una fase a veces menos aceptada en nuestra sociedad, porque parece que tenemos que ser productivas todo el rato, en realidad es un gran momento para la sanación, ya que conectamos mejor con nuestra intuición y accedemos mejor a los mensajes de nuestro subconsciente. Por tanto, también puede ser una fase muy potente a nivel creativo. 

Para reconocer y aceptar el bajón de energía física propio de esta etapa, esta sesión de yoga propone posturas más restaurativas que ayudan a calmar el sistema nervioso con el fin de nutrir el cuerpo y apoyar su proceso de desintoxicación.  

4. FASE MENSTRUAL ❄️

Los días de sangrado se asocian a la estación del invierno. 

El cuerpo nos pide descansar y frenar el ritmo. 

Necesitamos quietud y silencio y es un momento óptimo para la introspección.

Por eso puedes ofrecerle a tu cuerpo esta práctica de yoga, que es suave, relajante y nutritiva, con posturas que ayudarán a aliviar dolor y molestias y favorecen la circulación

Es una invitación a conectar con tu sabiduría y tu naturaleza y a establecer la intención de cara al próximo ciclo. 

BONUS:

1. VISUALIZACIÓN: Toma consciencia de tu útero

La imaginación y la visualización son los recursos más sencillos para establecer un nexo con tu ciclo menstrual. A través de este ejercicio, establecerás un vínculo consciente entre tu mente y tu útero para influir en él

Además supone un excelente ejercicio para expandir tu creatividad.

2. MEDITACIÓN: Abraza tu ciclicidad

Esta preciosa meditación guiada te abre a permitirte ser quien eres en cada momento. Te ayudará a aceptar y a amar tu totalidad como mujer. 

Resumiendo: 

EL PROGRAMA YOGA MUJER INCLUYE:

  • 4 sesiones de yoga correspondientes a cada una de las etapas del ciclo de la mujer. Todas tienen una duración entre 20-30 minutos.
  • 1 Meditación para recondiliarte con tu naturaleza cíclica.
  • 1 Visualización para tomar consciencia de tu útero y expandir tu creatividad.
  • Acceso a mi soporte para cualquier duda que pueda surgir durante el curso.  .
foto web lara gimenez yoga y fertilidad programa yoga mujer 1 (2)

 

YOGA MUJER es para ti si: 

Eres mujer y quieres dedicar tiempo y espacio para tu bienestar a través de herramientas que respeten el ritmo y necesidades que mereces.

Si además estás buscando embarazo, te será de gran ayuda puesto que al favorecer el equilibrio hormonal, estarás potenciando tu salud fértil.

PREGUNTAS FRECUENTES

No, no es necesario. El programa no sólo se adapta al momento de tu ciclo, sino que es apto para todos los niveles.

El programa se compone de 4 módulos correspondientes a las 4 etapas del ciclo de la mujer. Lo ideal sería hacer cada una de las prácticas en función del momento del ciclo menstrual en el que te encuentres. 

Además contiene 2 ejercicios (una meditación y una visualización) que podrás hacer en cualquier momento.

La repetición es precisamente la clave, puesto que es la mejor manera para integrar el trabajo. Por supuesto eres libre de combinar con otras prácticas, pero darle continuidad a estas cuatro sesiones a lo largo de tus ciclos te ayudará a asimilar tus ritmos y a profundizar en tu autoconocimiento. 

Además, está comprobado en muchas áreas que se necesitan unos 3 meses para para empezar a evidenciar cambios. 

En principio el yoga lo puede practicar cualquier persona sana. Las sesiones son totalmente asequibles. No obstante, si tienes problemas de salud o alguna lesión te aconsejo consultar con tu médico para asegurarte de que puedes practicar sin problemas. También me puedes escribir si tienes alguna duda al respecto.

Tienes mi soporte. Me puedes escribir un email a info@yogayfertilidad.es cuando lo necesites y te responderé lo antes posible.

A mi me parece que apostar por hábitos saludables es siempre buena idea. En este caso, además de los beneficios de cualquier práctica de yoga, te llevas un trabajo específico para la salud fértil femenina. Sin duda, buena decisión.

EMPIEZA TU TRANSFORMACIÓN ESCUCHANDO TUS RITMOS NATURALES Y HONRANDO TU CUERPO

Lara yoga mujer fertilidad