El Blog de Yoga y Fertilidad

El Blog de Yoga y Fertilidad

Los 5 Beneficios de Practicar Yoga para la Fertilidad

El Yoga es una disciplina que trabaja cuerpo y mente. Muchísimos estudios han demostrado los múltiples beneficios que aporta al organismo practicar Yoga. Sus efectos actúan en todos los sistemas de nuestro cuerpo, incluyendo también el sistema reproductor.

Según lo que queramos trabajar, las sesiones de yoga se enfocan en base a lograr ese objetivo. De manera que si lo que nos interesa es trabajar nuestra fertilidad, las posturas elegidas en una sesión se focalizarán principalmente en relajar la zona que envuelve los órganos reproductores femeninos y en equilibrar el sistema hormonal.

Estos son los 5 principales beneficios que nos aportará una práctica de yoga para la fertilidad.

1. Mejor tonificación muscular y circulación sanguínea hacia los órganos sexuales.

Ayudamos a promover el flujo sanguíneo hacia el útero y los ovarios. Cuando mayor circulación tengamos, más oxígeno y nutrientes estarán en movimiento y podrán recibir los órganos sexuales. Y esto favorecerá las posibilidades de implantación.

 

2. Flexibilización de la pelvis y fortalecimiento del suelo pélvico

Las posturas que trabajan las caderas contribuyen a estirar y flexibilizar la zona que envuelve nuestro centro reproductor. Ponemos consciencia en activar y fortalecer así el suelo pélvico de cara a un futuro embarazo y también aprendemos, a través de la respiración, a aflojar y soltar tensiones acumuladas.

 

3. Aumento de la libido y mejora en la calidad de las relaciones sexuales

Ciertas posturas van a contribuir a desbloquear tensiones y a aumentar el deseo sexual. Gozaremos de más vitalidad, confianza, rendimiento y sincronicidad con la pareja.

Es importante que nos acerquemos al sexo como un momento y espacio de intimidad y placer con nuestra pareja y no únicamente con el objetivo de buscar un embarazo. La salud de la pareja se verá muy beneficiada.

 

4. Reducción del estrés y la ansiedad

El estrés es una de las causas de la infertilidad. A través de la práctica habitual de yoga, disminuiremos los niveles de cortisol y de presión sanguínea. El cuerpo se va relajando y destensando. Aprendemos a soltar tensión física y mental, lo que contribuye a un estado general más calmado y a desarrollar una actitud más amable hacia la vida y hacia nosotros mismos.

 

5. Mejora del sistema endocrino

El sistema endocrino está compuesto de diferentes glándulas que vierten hormonas directamente en el torrente sanguíneo, lo que afecta en el metabolismo de cada célula, desde el equilibrio fluido y crecimiento del cuerpo, hasta la respuesta que tienen frente al estrés o la procreación. Las glándulas endocrinas son las reguladoras del equilibrio interno de nuestro organismo.

Algunas de las posturas de yoga ejercen en las glándulas un masaje por presión que consigue el efecto de drenaje y regeneración de sus tejidos. La práctica de asanas, respiración y meditación influye sobre el hipotálamo -nuestro cerebro emocional- el cual rige a su vez la glándula pituitaria. Estos centros cerebrales y nerviosos son estimulados con el Yoga, promoviendo un equilibrio funcional óptimo.

 

¿Quieres potenciar tu fertilidad?

Gracias por leer este post

Soy Lara, profesora de yoga y mindfulness especializada en Fertilidad

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LARA GIMÉNEZ MOLINA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.