El Blog de Yoga y Fertilidad

El Blog de Yoga y Fertilidad

MINDFUL SEX: los 7 principios para tener una sexualidad plena

Sabemos que el mindfulness es la capacidad de estar atento a lo que se está haciendo. Y esto es aplicable tanto a hacer una tortilla como a reconocer una emoción en nuestro interior. La atención plena nos hace tomar consciencia de aquello que está presente. 

Y así debería ser la vida: saborear a través de esa atención plena todo lo que nos sucede. Eso es lo que nos aleja de los pilotos automáticos y lo que nos conecta más con nosotros  mismos. 

El sexo, como parte de la vida, no debería tampoco ser diferente. Sino que debería ser experimentado con plena atención.

Cuando estamos busando un bebé, practicamos sexo con el objetivo de concebir. De manera que nuestra mente se está programando para esta finalidad. 

Este objetivo nos trae tensión y estrés, ya que empezamos a agendar los días que vamos a ovular, y además no nos permitimos no tener sexo en esos días (aunque no nos apetezca), ya que estaríamos “perdiendo” una oportunidad para concebir. Y por supuesto, con la presión añadida de que el coito deberá incluir orgasmo porque si no, no cuenta. 

Y cuando las cosas no salen como esperamos y nos vuelve a bajar la regla ese mes, esto se traduce en: 

  • pérdida de entusiasmo en nuestra relación y nuestra intimidad
  • frustración
  • abandono; dejamos de intentarlo y pasamos a un tratamiento 
  • tensión en la pareja
  • pérdida de esperanza
  • sentimiento de obligación

Todo esto no tiene que ver con el sexo en sí mismo, ya que mientras estamos teniéndolo, estamos preocupados por si habrá fecundación del óvulo. 

Pero hay otro tipo de sexo: el sexo consciente (o mindful sex, que suena más fashion).

Consiste en utilizar la mente para estar presente y consciente en el cuerpo. Se trata de sentir, no de hacer. 

Al igual que en la meditación, cuando meditamos, no hay objetivo; simplemente uno está presente.  Se puede relajar porque no tiene que conseguir nada.

Según Diana Richardson, una de las mayores expertas en sexualidad y tantra, existen 7 principios para tener sexo consciente:

1. Preparar el terreno

Tener una cita 2 ó 3 horas antes de practicar sexo (esto puede ser por ejemplo una cena romántica) porque el cuerpo de la mujer tarda más tiempo en calentarse y en excitarse; y esto sería una manera de ir entrando en calor. El hombre, aunque no necesite de este tiempo, también estaría relajado porque sabe que va a tener sexo en un rato. 

2. Atención plena

Estar más presente y consciente en cada momento; sin pensar en otras cosas como lo que tenemos que hacer después, sino estando en el famoso «aquí y ahora». Y en lugar de mantener los ojos cerrados y llevar nuestra mente a otras fantasías, mantenerlos abiertos, para conectar más con el momento presente. Incluso si lo deseas, puedes compartir lo que sientes y cómo lo sientes en tu cuerpo.

3. Escaneo corporal

Hacer el ejercicio de escanear tu cuerpo para relajar tensiones. Relajar especialmente mejillas, mandíbula, abdomen, genitales, nalgas y ano. Y repetir este proceso de escaneo varias veces.

4. Respiración

Respirar profundamente (no superficialmente) y dirigir la respiración al abdomen y los genitales.

5. Penetración gradual

A la hora de penetrar, que sea muy poco a poco, milímetro a milímetro. Y preferentemente usar lubricante

6. Movimiento lento

En lugar de ceñirnos a un movimiento mecánico (dentro-fuera / delante-detrás), permitimos que éste sea consciente, y por lo tanto lento, lo cual aumentará nuestra sensibilidad. 

7. Sentido del humor

Mantener el sentido del humor, incluso reírse de uno mismo, es super sano para la confianza y refuerza la relación de pareja. 

Todo esto no quiere decir que hemos de tener siempre un sexo consciente, lento, atento…, ni mucho  menos. Pero sí es interesante tener presente que hay otra forma de relacionarse sexualmente y que podemos incluirla cuando queramos alimentar el amor y la conexión con nuestras parejas. 

Además, nos puede ayudar a resolver problemas de sexualidad y fertilidad, que vienen derivados de la ansiedad y el estrés.

La atención plena en el sexo genera amor, nos aporta confianza, mejora nuestra autoestima y nutre la relación de pareja

Nota: Aunque este post está especialmente dirigido a parejas heterosexuales, la sexualidad consciente es absolutamente aplicable a parejas del mismo sexo o personas sin pareja.

Gracias por leer este post

Soy Lara, profesora de Yoga y Mindfulness especializada en Fertilidad

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LARA GIMÉNEZ MOLINA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.