El Blog de Yoga y Fertilidad

El Blog de Yoga y Fertilidad

MEDITACIÓN PARA LA FERTILIDAD: cómo trabajar tu mente para apoyar tu búsqueda de embarazo

En cualquier momento vital encaja la práctica de la meditación. Es más, lo suyo sería meditar como parte de la rutina diaria. Pero no siempre es así y, de hecho, mucha gente empieza a meditar o a hacer yoga a raíz de algún problema o cuando quieren mejorar algún aspecto de su vida. 

Dado que siempre hay margen de mejora en nuestras vidas, y que siempre podemos conocernos más, sería ideal integrar la meditación como parte de nuestros hábitos diarios para entender nuestra mente y ser capaces de gestionar mejor nuestras emociones a lo largo de las circunstancias que nos vaya presentando la vida.  

Buscar un embarazo es un momento vital con una carga emocional alta. Y si las circunstancias nos presentan dificultades en este camino, la etapa se vuelve retadora. 

Incorporar la meditación en estos momentos nos puede ser de gran ayuda. Te lo cuento a continuación.

Si no tienes el hábito de meditar, es probable que pienses que la meditación es aburrida y una pérdida de tiempo. Cierras los ojos un minuto y ya estás pensando que podrías estar haciendo cualquier otra cosa más productiva en lugar de estar ahí sentada “sin hacer nada”. 

Es normal tener esa sensación. No estamos acostumbradas a parar ni mucho menos a observarnos por dentro. Y esta bajada de ritmo nos descoloca. 

Es paradójico, pero estamos más cómodas en la vorágine frenética de nuestro día a día que en la quietud y el silencio. Quizá porque, en cierto modo, nos da miedo encontrarnos con nosotras mismas. 

Cantidad de estudios han demostrado lo bien que le viene al ser humano meditar. Una breve búsqueda en google te mostrará listas con decenas de beneficios que nos ofrece esta práctica.

No sólo nos ayuda a entrar en estados de calma y nos aleja del estrés, sino que nos hace tener mejor capacidad de decisión, ser más productivas y tener más autoestima, entre otras cosas. 

Pero lo cierto es que por muchos estudios avalados por la ciencia y miles de años de antigüedad de esta práctica, la única manera de comprobar que nos ayuda es probándola. 

No necesitas sentarte con las piernas cruzadas en un zafu 20 minutos dos veces al día en una habitación con olor a incienso. Aunque si lo haces, está genial. Pero si te quedas en la silla o en el sofá, está perfecto. Lo único que deberías tener es actitud y disposición. 

Hay muchos tipos de meditación, incluso muchas meditaciones específicas para la fertilidad, para conectar con el útero, con tu segundo chakra, etc. Y todo está bien si resuena contigo.  

Aunque lo más importante, que resulta ser lo más fácil y lo más difícil a la vez, es ser capaz de estar unos momentos a solas contigo misma. No importa si son dos minutos o una hora. Se trata de cerrar suavemente los ojos y observar tu respiración. Sólo con esto ya estarás entrando en un espacio de calma interna

Atención plena

A partir de este momento en que te vas adentrando en un estado más calmado, puedes empezar a tomar consciencia de tu cuerpo, de tus sensaciones y de tus emociones. E intentar observarlas como si tu fueses una espectadora y como si de un mero espectáculo se tratase. Sin juzgar y procurando no engancharte a nada. Simplemente dándote cuenta “desde fuera”. 

Esta práctica de atención plena activa nuestro sistema parasimpático, lo que no solamente reduce el estrés sino que contribuye a nuestro equilibrio hormonal.

Visualización

Otra práctica que nos ayuda a desarrollar una mentalidad positiva y esperanzadora es visualizar las cosas que deseamos que sucedan. 

Puedes visualizarte embarazada o abrazando a tu bebé recién nacido y sentir la emoción que eso te provoca. 

No olvidemos que la mente está en íntima conexión con el cuerpo; por tanto si cultivamos una mente fértil, estaremos en cierto modo potenciando nuestra fertilidad. No se trata de “si lo piensas, lo creas”. Se trata de decidir qué pensamientos nutren tu mente y de aumentar la confianza en nosotras mismas y en la posibilidad de alcanzar nuestras metas. Hay que practicar con una mente abierta, positiva y ponerle ganas y constancia. 

Por tanto, esta práctica de visualizaciones contribuye a aumentar la autoconfianza y la autocompasión.

foto blog lara gimenez yoga y fertilidad meditacion fertilidad

En definitiva, la meditación puede contribuir a deshacer bloqueos mentales, eliminar pensamientos negativos y destructivos y favorecer por consecuencia tus posibilidades de quedarte embarazada.

Pero lo más importante es que, la práctica constante va a hacer que vivas el proceso de búsqueda de gestación de una manera más ecuánime que te invitará a la AUTOACEPTACIÓN, es decir, a estar a gusto dónde estés y cómo estés

Vale la pena probar, ¿no crees?

2 comentarios en «MEDITACIÓN PARA LA FERTILIDAD: cómo trabajar tu mente para apoyar tu búsqueda de embarazo»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LARA GIMÉNEZ MOLINA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.